Día Mundial del Transporte Sostenible
El 26 de noviembre se celebra el Día Mundial del Transporte Sostenible, una conmemoración anual creada por las Naciones Unidas para promover soluciones de transporte sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
A medida que la población mundial continúa creciendo exponencialmente, millones de personas se agregan a los entornos urbanos cada año. Las comunidades y las ciudades necesitan construir y reconstruir de manera diferente, utilizando el espacio de manera más eficiente para permitir este crecimiento y hacer que nuestras ciudades sean más sostenibles y resilientes.
Dentro de Hatch, nuestros equipos financian, planifican, diseñan, ejecutan y operan infraestructura sustentable en todo el mundo. Entre las formas de hacerlo se encuentran los sistemas de transporte público, las conexiones ferroviarias de carga, los enlaces de carreteras y puentes, los centros de puertos y terminales o las soluciones urbanas, y los proyectos que desempeñan un papel fundamental a la hora de abordar el cambio climático, la contaminación atmosférica, la congestión del tránsito y el acceso a la movilidad para todos.
Debemos trabajar juntos para generar modos de transporte respetuosos con el medio ambiente que reduzcan significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y los impactos negativos de la urbanización para las generaciones venideras.
El futuro de las viviendas asequibles en Australia
La respuesta a la crisis de viviendas asequibles de Australia podría estar en la "micromovilidad".
Impulsamos la reinversión en infraestructura de transporte
Necesitamos usar la ingeniería para lograr una Europa más conectada, cohesiva, resiliente y neutral en emisiones de carbono
La unión hace la fuerza al comprar autobuses de cero emisiones
Pasar de los autobuses tradicionales a vehículos de cero emisiones puede ser un proceso costoso y complicado. Nosotros podemos ayudar.
Invirtiendo en nuestro planeta
Cómo un transporte seguro y sostenible genera un futuro más ecológico
El enfoque correcto para la población y las ciudades de Canadá
Las comunidades y los líderes de Canadá deben pensar y ofrecer resultados holísticos para el crecimiento de la infraestructura y la población.
Comunidades de 15 Minutos: Somos Pioneros en el Desarrollo Urbano Sustentable
Estamos construyendo comunidades completas con infraestructura completa
Hatch se enorgullece de lograr impactos significativos dentro del transporte sostenible en los proyectos en los que participamos
Asesor Técnico de Préstamos para Autobuses Eléctricos e Infraestructura
Ayudamos a las agencias de tránsito a acelerar las compras de autobuses y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
Proyecto de Expansión Centerm
El proyecto recibió la certificación Envision Platinum del Instituto de Infraestructura Sostenible.
Boston aprovecha la oportunidad de lograr emisiones cero
Planificación de las nuevas flotas de autobuses eléctricos a batería (BEB) y trolebuses eléctricos (ETB) de Boston
Expansión de Tacoma Link en Hilltop
Mejoramos la conectividad en todo el pujante barrio de Hilltop
Proyecto de Modernización de Caltrain
Impulsando los esfuerzos de modernización de Caltrain durante más de una década
La historia económica y social de la estación King's Cross
Evaluamos el impacto social y económico del plan maestro de regeneración de la estación King’s Cross de Londres
Revisor Independiente para el Túnel del Tren Subterráneo de Melbourne
Llevar más trenes a los suburbios y reducir los tiempos de viaje liberando parte del trazado urbano de Melbourne
El estudio del impacto socioeconómico de Gautrain
Cómo este sistema de tránsito rápido de primera clase ha transformado positivamente a una región de la ciudad que alberga a 14 millones de personas
Para que las generaciones futuras sobrevivan y prosperen, debemos centrarnos en crear una infraestructura que sea equitativa, próspera, sostenible y resiliente en partes iguales, y todo lo que el sector del transporte pueda hacer para proteger el planeta es vital.
El transporte sostenible sigue desempeñando un papel fundamental a la hora de abordar varios retos mundiales, como el cambio climático, la contaminación atmosférica, la congestión del tránsito y el acceso a la movilidad para todos. Al cambiar hacia modos de transporte respetuosos con el medio ambiente, podemos reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y los impactos negativos de la urbanización.
En reconocimiento del importante papel de los sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos a la hora de apoyar el crecimiento económico sostenible, mejorar el bienestar social de las personas y mejorar la cooperación internacional y el comercio entre países, la Asamblea General decidió declarar el 26 de noviembre Día Mundial del Transporte Sostenible.