Lideramos el Cambio con El Movimiento de Comunidades a 15 Minutos
La esencia del concepto de Comunidades de 15 Minutos se alinea con nuestro compromiso de construir comunidades completas con infraestructura completa, impulsando la descarbonización y creando desarrollo urbano sostenible y orientado al tránsito. Pensamos que es esencial crear vecindarios vibrantes y caminables que prioricen la conectividad comunitaria, inclusión social, viabilidad económica y responsabilidad ambiental. El objetivo es fomentar el desarrollo y los espacios que las personas puedan habitar y amar, lugares en los que los activos se aprovechen al máximo y se creen mejores resultados para las comunidades, los propietarios y los inversores.


Los miembros del equipo de Hatch se han vinculado con el Instituto de Terrenos Urbanos y han contribuido al desarrollo de "Construyendo Comunidades de 15 Minutos: Una Guía para el Liderazgo (Building 15-Minute Communities: A Leadership Guide) | ULI Knowledge Finder”
Esta guía les ofrece a los planificadores urbanos y los constructores de ciudades las herramientas para diseñar ciudades con una visión a largo plazo, garantizando que el desarrollo no se oriente a los automóviles sino que fomente comunidades saludables, inclusivas y accesibles.
El recorrido transformador que nos espera depende de que reconozcamos que hay una gran y necesaria oportunidad de moldear, de forma positiva, el futuro de las ciudades, las comunidades y los espacios urbanos. Durante los próximos siete años, se construirán más de 10 mil millones de pies cuadrados de desarrollos urbanos en Norteamérica. Dados los desafíos de vivienda, cambio climático e incertidumbre financiera, es realmente importante que hagamos esto bien. Con un enfoque y una ejecución más meditados, podemos evitar los errores de desarrollar vecindarios que dependan de los automóviles, y en su lugar crear comunidades sostenibles, prósperas y transitables de a pie, que funcionan mejor.
El recorrido transformador que nos espera depende de que reconozcamos que hay una gran y necesaria oportunidad de moldear, de forma positiva, el futuro de las ciudades, las comunidades y los espacios urbanos. Durante los próximos siete años, se construirán más de 10 mil millones de pies cuadrados de desarrollos urbanos en Norteamérica. Dados los desafíos de vivienda, cambio climático e incertidumbre financiera, es realmente importante que hagamos esto bien. Con un enfoque y una ejecución más meditados, podemos evitar los errores de desarrollar vecindarios que dependan de los automóviles, y en su lugar crear comunidades sostenibles, prósperas y transitables de a pie, que funcionan mejor.
- Alineando el desarrollo privado con las decisiones de infraestructura públicas
- Combinando acciones para armonizar y acelerar la vivienda, el desarrollo comunitario y la ejecución de infraestructura
- Aplicando decisiones para los peatones y el transporte activo para hacer realidad las comunidades de 15 minutos
- Unimos las ciencias blandas y duras, las ideas y el conocimiento de ejecución para crear infraestructura y comunidades que prosperen y que sean más resilientes y valiosas para todos.
La visión de las Comunidades de 15 Minutos se extiende más allá de un solo vecindario o ciudad. Busca transformar las regiones metropolitanas en su totalidad, los distritos comerciales centrales, las ciudades periféricas, los corredores suburbanos, los centros comerciales suburbanos y los vecindarios más allá del área metropolitana en espacios interconectados, transitables de a pie y sostenibles. Al aprovechar las redes de tránsito e integrar las funciones de planificación, podemos redefinir las expectativas y crear entornos en los cuales las personas puedan vivir, trabajar y disfrutar.

Un aspecto clave de las Comunidades de 15 Minutos es la integración de infraestructura de tránsito y transporte activo, infraestructura social y consideraciones ambientales. Combinar las fuentes de financiación y mejorar las sinergias en toda la estructura energética y ambiental crea una oportunidad de establecer comunidades ecológicas y descarbonizadas que benefician a los residentes y al planeta. La experiencia global de Hatch en brindar soluciones innovadoras para transformar comunidades con infraestructura holística aporta conocimiento y experiencia, dos activos clave para quien desee concretar estos conceptos.
El Movimiento de Comunidades de 15 Minutos no se trata solo de planificación urbana, se trata de desarrollo económico, inclusión social, cambio climático y colaboración entre los sectores. Los desarrolladores tienen un rol fundamental en la reconstrucción de la infraestructura antigua, la consideración de las regiones como un todo y la satisfacción de las necesidades esenciales de educación, salud, vivienda asequible y accesibilidad de tránsito.
Los niveles históricos de financiamiento gubernamental en Estados Unidos, Canadá y Australia pueden ayudar a facilitar la construcción de comunidades completas. Tres programas de estímulo, si se logra un abordaje y un acceso óptimos, les permitirán a los sectores de construcción, inmobiliario, de energía, sin fines de lucro y comunitario asociarse, obtener fondos y enfocarse en los mismos proyectos multifuncionales (como las comunidades de 15 minutos).
Hatch tiene una trayectoria extensa y exitosa en ayudar a sus clientes a imaginar, identificar, diseñar y obtener financiación para la implementación de proyectos comunitarios, ambientales, de transporte y de energía. Nuestros equipos de soluciones urbanas, ambiental, de energía y de participación comunitaria y responsabilidad social están comprometidos a inspirar el cambio positivo y transformar los espacios urbanos en comunidades vibrantes, sostenibles y conectadas.
No será fácil, pero la recompensa será grande y el esfuerzo valdrá la pena.
Construir comunidades que mejoren el bienestar de los residentes y creen un legado positivo para las futuras generaciones tomará tiempo, innovación y conocimientos.
En Hatch estamos comprometidos con la creación de comunidades en las que caminar, andar en bicicleta y usar el transporte público sea no solo conveniente, sino disfrutable. Después de todo, nosotros vivimos, trabajamos y tenemos a nuestras familias en estas comunidades. Por eso siempre hacemos la tarea, siempre actuamos como dueños y siempre brindamos un servicio excepcional.
Comuníquese con el autor Micheal Sutherland y sus colaboradores, Ryan Darby, Emma Petersen, Kelly Watson y Genevieve Walker para obtener más información sobre las comunidades de 15 minutos.

Yvonne Yeung
Líder principal de prácticas de planificación de ciudades y comunidades sustentables, Soluciones Urbanas
Yvonne Yeung es Líder principal de prácticas de planificación de ciudades y comunidades sustentables en Soluciones Urbanas de Hatch. Con más de 23 años de experiencia en los sectores público, privado y sin fines de lucro, Yvonne es una talentosa planificadora, diseñadora urbana, arquitecta paisajista, administradora de proyectos y profesional de desarrollo de vecindarios sustentables. Ha recibido prestigiosos galardones como el Premio MBA de la Escuela de Administración Joseph L. Rotman de la Universidad de Toronto y el Premio de Honor de la Sociedad Americana de Arquitectos Paisajistas. Como Miembro de la iniciativa de Infraestructura Curtis del Urban Land Institute, es autora de "15-Minute Communities: A Leadership Guide (Ciudades "15 minutos": Una Guía para el Liderazgo)", un modelo para crear comunidades saludables, equitativas y transitables a pie a través de inversiones colaborativas en infraestructura. Comuníquese con Yvonne en yvonne.yeung@hatch.com o al +647 466 1176.