Desafíos

Infraestructura obsoleta. Políticas ambientales exigentes e iniciativas de reducción de carbono. Normas cambiantes de combustible. Un panorama digital y de comunicaciones en constante cambio. La fabricación y distribución de los productos derivados de hidrocarburos se vuelve cada vez más desafiante. Es momento de que los proveedores de servicios de refinado y distribución de petróleo y gas reconsideren sus procesos para que sean más seguros y sustentables.

El consumo de energía sigue aumentando a nivel mundial, mes a mes, año tras año. Necesita productos de valor agregado que maximicen el rendimiento, aumenten los márgenes de ganancias, reduzcan los costos y se ajusten a las normas ambientales y de calidad del producto.

Como el último enlace en la cadena de valor, es un momento oportuno para incorporar la tecnología digital y la excelencia operativa para mejorar la productividad y la rentabilidad. Estamos aquí para ayudar.

Producción de gas sintético no convencional

El aumento de la conciencia ambiental global y el surgimiento de la economía circular hacen que la ambición por crear combustible y productos químicos a partir de la biomasa o los desechos sea cada vez más imprescindible. Al aplicar nuestra experiencia en la gasificación y el tratamiento del gas sintético, podemos elaborar opciones viables para rentabilizar prácticamente cualquier materia prima que pueda tener. El gas sintético producido con gasificación se puede usar en una variedad de aplicaciones, entre ellas, la generación de energía, la fabricación de acero y la producción de combustibles líquidos y productos químicos.

Gas a líquidos

El gas natural es cada vez más abundante. Ya no se limita a la generación de energía y la calefacción de espacios. Se está usando en productos de alto valor, como combustibles y productos químicos de transporte de líquidos.

En los últimos años, hubo un enorme desarrollo en la tecnología de conversión de gas a líquidos. Hemos estado trabajando a la par de desarrolladores de tecnologías, ayudando a licenciatarios de generación de gas sintético y de procesos Fischer-Tropsch (FT) con el desarrollo de tecnología patentada. Además, hemos diseñado diversas soluciones de conversión de gas sintético no basadas en FT, entre ellas el metanol a gasolina y esquemas de flujo similares. Esta capacidad a medida se ha perfeccionado durante más de una década de dedicación y atención.

Cualquier producto a líquido

La biomasa a líquidos (BTL) y los desechos a líquidos (WTL) son un camino a la producción de combustibles y productos químicos de transporte a partir de recursos renovables abundantes, como la biomasa, los desechos sólidos urbanos y otras materias primas derivadas de los desperdicios. Los recientes avances en estas tecnologías ofrecen opciones de reducción de emisiones de carbono a grandes consumidores de combustibles, como las empresas ferroviarias y de aviación, y los productores químicos, para quienes la electrificación con fuentes renovables no es una opción. Nuestra amplia experiencia permite explotar por completo las sinergias potenciales que ofrecen los conceptos de los híbridos gas a líquidos y desechos o biomasa a líquidos para explotar la sinergia de las opciones con alto y bajo contenido de carbono.

Captura y almacenamiento de carbono (CCS)

Sea que se trate de captura previa a la combustión, captura posterior o combustión de gasolina oxigenada, podemos diseñar e implementar el sistema de captura de carbono más adecuado para satisfacer sus necesidades de purificación aprovechando las mejores tecnologías de captura de CO2.

Nuestra vasta trayectoria en proyectos con CO2 (compresión, deshidratación, tuberías e inyección) nos coloca en una posición única para ayudarlo a avanzar y a implementar su proyecto.

Además, nuestros especialistas en ingeniería subterránea y geociencia pueden ayudarlo a comprender los aspectos geológicos y del depósito que son esenciales para un proyecto exitoso de CCS, ya sea para el almacenamiento geológico en acuíferos salinos o para proyectos de recuperación mejorada de petróleo.

Capacidades

Refinación

Ya sea que se trate de considerar una nueva construcción o de adaptar y renovar una refinería existente, podemos ayudarlo a que su proyecto avance. Desde los estudios conceptuales iniciales hasta la ejecución, tenemos las habilidades y la experiencia para llevar a cabo su proyecto. Nuestras revisiones de due dilligence y los estudios de mercado del producto pueden ayudarlo a añadir certeza a los resultados de su proyecto. Somos muy hábiles en la conceptualización y podemos desarrollar configuraciones para refinerías de todos los tamaños, en las que se incluyen las estimaciones de gastos de capital y gastos operativos, así como modelos financieros.

Mejora de alquitrán

Maximizar el valor obtenido del alquitrán y el petróleo pesado es esencial para la economía del proyecto. Tenemos experiencia en la mejora completa de materias primas pesadas para crear crudo de alta calidad, liviano y con bajo contenido de azufre, y en la mejora parcial a un crudo más liviano para ayudarlo a liberar los oleoductos y proporcionar valores de venta netos más altos. Podemos ayudarlo a producir el petróleo para venta más valioso y comercializable.

Petroquímicos

El aumento de la producción de gas natural licuado (GNL) introdujo una ola de suministro de GNL a bajo costo. Existen oportunidades para que las empresas aprovechen estas materias primas baratas para crear productos de valor agregado. Podemos diseñar instalaciones para producir olefinas y aromáticos a partir de las materias primas del GNL. Estos pueden usarse como elementos fundamentales para una amplia variedad de materiales, como solventes, detergentes, adhesivos, y como base para polímeros usados en plásticos, resinas, fibras, lubricantes y geles.

Procesamiento de gas natural licuado

El potencial del gas natural licuado (GNL) es tremendo. Sin embargo, los proyectos de GNL no siempre son tan fáciles. Las ubicaciones remotas representan desafíos difíciles y, a menudo, tienen normas ambientales extremas. Nosotros trabajamos para minimizar estos riesgos y aumentar el valor para los accionistas a través de la planificación y ejecución de proyectos eficientes, utilizando estrategias como la modularización. Nuestra gran experiencia en transporte, manejo, conversión y almacenamiento de GNL permite proporcionar un plan bien ideado, que incorpora todos los aspectos del terreno del proyecto.

Producción de gas sintético no convencional

El aumento de la conciencia ambiental global y el surgimiento de la economía circular hacen que la ambición por crear combustible y productos químicos a partir de la biomasa o los desechos sea cada vez más imprescindible. Al aplicar nuestra experiencia en la gasificación y el tratamiento del gas sintético, podemos elaborar opciones viables para rentabilizar prácticamente cualquier materia prima que pueda tener. El gas sintético producido con gasificación se puede usar en una variedad de aplicaciones, entre ellas la generación de energía, la fabricación de acero y la producción de combustibles líquidos y productos químicos.

Gas a líquidos

El gas natural es cada vez más abundante. Ya no se limita a la generación de energía y la calefacción de espacios. Se está usando en productos de alto valor, como combustibles y productos químicos de transporte.

En los últimos años, hubo un enorme desarrollo en la tecnología de conversión de gas a líquidos. Hemos estado trabajando a la par de los desarrolladores de tecnologías, ayudando a licenciatarios de generación de gas sintético y de procesos Fischer-Tropsch (FT) con el desarrollo de tecnología patentada. Además, hemos diseñado diversas soluciones de conversión de gas sintético no basadas en FT, entre ellas el metanol a gasolina y esquemas de flujo similares. Esta capacidad a medida se ha perfeccionado durante más de una década de dedicación y atención.

Cualquier producto a líquido

La biomasa a líquidos (BTL) y los desechos a líquidos (WTL) son un camino a la producción de combustibles y productos químicos de transporte a partir de recursos renovables abundantes, como la biomasa, los desechos sólidos urbanos y otras materias primas derivadas de los desperdicios. Los recientes avances en estas tecnologías ofrecen opciones de reducción de emisiones de carbono a grandes consumidores de combustibles, como las empresas ferroviarias y de aviación, y los productores químicos, para quienes la electrificación con fuentes renovables no es una opción. Nuestra amplia experiencia permite explotar por completo las sinergias potenciales que ofrecen los conceptos de los híbridos gas a líquidos y desechos o biomasa a líquidos para explotar la sinergia de las opciones con alto y bajo contenido de carbono.

Captura y almacenamiento de carbono (CCS)

Sea que se trate de captura previa a la combustión, captura posterior o combustión de gasolina oxigenada, podemos diseñar e implementar el sistema de captura de carbono más adecuado para satisfacer sus necesidades de purificación aprovechando las mejores tecnologías de captura de CO2.

Nuestra vasta trayectoria en proyectos con CO2 (compresión, deshidratación, tuberías e inyección) nos coloca en una posición única para ayudarlo a avanzar y a implementar su proyecto.

Además, nuestros especialistas en ingeniería subterránea y geociencia pueden ayudarlo a comprender los aspectos geológicos y del depósito que son esenciales para un proyecto exitoso de CCS, ya sea para el almacenamiento geológico en acuíferos salinos o para proyectos de recuperación mejorada de petróleo.

¿Tiene alguna pregunta?