
Estrategia de reducción de carbono y energía
Impulsar la transición de una empresa global de extracción de recursos hacia una economía baja en carbono
Global
|
2019
Se entregó una herramienta para modelar el impacto de las iniciativas de reducción de carbono.
Se identificaron y evaluaron más de 100 iniciativas de reducción de carbono y energía en más de 25 sitios de más de 10 países que abarcan cinco materias primas.
Se calculó un nivel aproximado de reducción de MtCO2e a través de iniciativas con flujo de caja positivo que cumplieran el objetivo del cliente’, alineado con el Acuerdo de París.
Se priorizaron iniciativas para lograr el máximo impacto.
Desafíos
- Como parte de su estrategia para abordar el cambio climático, el cliente deseaba dar prioridad a la inversión de capital con el fin de aumentar la producción de materias primas esenciales para la transición energética y de movilidad, y para seguir reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero de sus operaciones.
- Con activos emisores repartidos en múltiples líneas de negocio y geografías, el cliente necesitaba una forma eficaz de comunicar, evaluar y priorizar las tecnologías de reducción de emisiones.
- A nivel corporativo, el cliente necesitaba un medio para consolidar y modelar el impacto financiero y ambiental de las iniciativas de reducción de emisiones en toda su cartera global de activos.
Soluciones
- Se formó un equipo de expertos con experiencia práctica en ingeniería de procesos y operaciones en todos los sitios, quienes contaban además con amplios conocimientos sobre la industria y experiencia en tecnologías de eficiencia energética y energía renovable en el sector de minería y metales.
- Se organizaron talleres de ideación en los que se analizaron las tecnologías de reducción de emisiones en la cadena de valor de cada uno de los principales activos emisores. A los talleres de ideación, asistieron representantes de los clientes y expertos de Hatch en procesos, en energías renovables y en tecnologías industriales limpias.
- Se evaluaron iniciativas de reducción de emisiones y se aprovechó el amplio conocimiento de Hatch’ sobre la industria para definir la intensidad de capital y recursos, el potencial de reducción, y la madurez tecnológica de una cartera de más de 100 iniciativas de reducción de carbono y energía.
- Se construyó una curva de costo marginal de reducción (MACC) que agrupaba perfectamente la reducción de carbono tanto a nivel local como global, el costo nivelado del carbono, el valor presente neto de la iniciativa, la tasa interna de retorno y el periodo de amortización de más de 100 tecnologías de reducción de carbono y energía.
Aspectos destacados
- Se orientó al cliente para que identificara un objetivo que sea técnica y económicamente viable, y una vía de aplicación para reducir las emisiones de Alcance 1 y 2 para 2030.
- En los tres escenarios, se identificó un nivel aproximado de reducción de MtCO2e a través de iniciativas con flujo de caja positivo, junto con el nivel de inversión de capital necesario para alcanzar el objetivo de ’MtCO2e del cliente, en alineación con el Acuerdo de París.
- Se estimaron los costos MACC específicos del negocio junto con los costos MACC globales consolidados a nivel corporativo, que tienen en cuenta los escenarios de cambio climático generalmente aceptados del World Energy Outlook de la Agencia Internacional de la Energía.
- Se identificaron oportunidades de financiación en condiciones favorables mediante una combinación de financiación pública y capital privado, además de contratos de servicios financiados por terceros.
Cifras del proyecto
Objetivo para 2030 de reducir las emisiones de Alcance 1 y Alcance 2Más de 100 iniciativas de reducción de carbono evaluadas
25 sitios en más de 10 países que abarcan cinco materias primas incluidos en el análisis
Cómo podemos ayudarle
Si tiene un problema que necesite solución, póngase en contacto con nosotros.