Principal entrada marítima para el este de los Estados Unidos y Canadá
6 251 953 TEU (con 540 149 grúas ferroviarias) fue la producción de PANYNJ
Plan maestro de 30 años para mejores ingresos, uso del suelo y eficiencia operacional
Desafíos
- A nivel mundial, estamos ingresando en una nueva fase del comercio marítimo, con una creciente demanda de buques más grandes, una mayor eficiencia y regímenes operacionales sostenibles en terminales de todo el mundo.
- La PANYNJ se embarcó en el desarrollo de un plan maestro de puertos a 30 años que identifica áreas para operaciones mejoradas y flujos de ingresos alternativos, y optimiza las tierras que son propiedad de la PANYNJ.
- El alcance general incluye una revisión detallada de las instalaciones existentes, el análisis de las cargas marítimas y no marítimas y el análisis de la capacidad de las instalaciones portuarias.
- Al desarrollar un plan maestro a largo plazo, se establece una guía para el uso de la propiedad portuaria durante los próximos 30 años, que incluye planes a corto y mediano plazo y estrategias de implementación asociadas.
Soluciones
- Realizar una evaluación de la instalación existente, que incluya un inventario de alto nivel de activos y usos de la tierra, cumplimiento ambiental y evaluación comparativa financiera, para desarrollar métricas de generación de ingresos, oportunidades y restricciones.
- Asegurar el alcance de las partes interesadas a funcionarios y agencias federales, estatales y locales, representantes de la industria, grupos comunitarios, empresas de transporte y operarios.
- Realizar un análisis de mercado que incluya las tendencias de la industria y los pronósticos de mercado para todos los tipos de carga, evaluación del mercado de la energía, tendencias de los centros de almacenaje y distribución y toma de decisiones de localización.
- Analizar la capacidad, incluyendo una evaluación de la infraestructura para las proyecciones de la producción a corto, mediano y largo plazo e identificar las limitaciones de la infraestructura de transporte regional (carretera, ferrocarril, autopista, puente, etc.).
- Desarrollar un plan maestro, identificando alternativas para el crecimiento, el desarrollo y el aumento de la eficiencia en las instalaciones pertenecientes a la PANYNJ durante los próximos 30 años.
Puntos destacados
- Hatch está colaborando con la PANYNJ, desarrollando nuevas declaraciones de visión y misión de proyecto para implementar el plan maestro y lograr que las instalaciones portuarias avancen hacia la próxima era.
- El plan maestro incorporará y aprovechará las actuales iniciativas de sostenibilidad y resiliencia de la PANYNJ.
- El plan aborda la adaptación al cambio climático, el aumento de los niveles del mar y las regulaciones de la reducción de emisiones que se espera que evolucionen durante los próximos 15 años.
- Se están incorporando planes y programas de agencias de transporte y planificación de Nueva York y Nueva Jersey para el desarrollo de una guía unificada que integre la infraestructura marítima y terrestre regional.
Números del Proyecto
Plan maestro de largo alcance a 30 años1.214 hectáreas frente al mar (3.000 acres) de uso optimizado de la tierra
200 partes interesadas externas que se contactaron y comprometieron