Anheuser-Busch InBev

Planta de cogeneración de la planta cervecera Rosslyn

Se maximizó la producción gracias a una fuente de energía más eficiente y confiable

Anheuser-Busch InBev

|

Sudáfrica

|

2016-2018

Planta de cogeneración con una eficiencia garantizada superior al 88%.

Cero lesiones con pérdida de tiempo en 164.000 horas de trabajo.

La mayor planta cervecera de Sudáfrica.

Desafíos

    La planta cervecera Rosslyn de
  • AB-InBev’ es la más grande de Sudáfrica y es clave para cumplir los ’objetivos de producción de la empresa en el sur del continente.
  • La elaboración de cerveza es un proceso que demanda mucha energía, ya que requiere grandes cantidades de electricidad y vapor. Por ello—, es esencial contar con una fuente de energía confiable.
  • Las interrupciones continuas en el suministro eléctrico estaban afectando sus operaciones.
  • La nueva planta debía integrarse por completo con la cervecería existente en lo relativo a la generación de vapor, agua caliente y electricidad, procurando un impacto mínimo en la producción.
  • El proyecto requirió un extenso trabajo de reconversión de la planta existente debido a los diversos desafíos de integración.
  • La instalación del gasoducto, de 850 metros de largo, implicó una perforación direccional horizontal (HDD) de 120 m cerca de una línea ferroviaria, además de atravesar dos carreteras y diversas redes de servicios como agua, fibra óptica y electricidad.

Soluciones

  • Se realizó un estudio de ingeniería de las opciones para evaluar opciones de generación eléctrica propia que optimizaran el proceso de producción de vapor de la planta’, con el fin de asegurar el suministro. El estudio identificó importantes beneficios asociados a la instalación de una planta de cogeneración de calor y electricidad alimentada con gas natural.
  • Sobre la base de los resultados del estudio, AB-InBev amplió el mandato de Hatch’ para prestar servicios de EPCM y encargarse del diseño, la gestión de la construcción y la puesta en marcha integral de la planta de cogeneración.
  • La instalación de la planta de cogeneración requirió la colocación de una nueva tubería subterránea de gas a alta presión desde la línea de gas natural de Sasol hasta la planta cervecera, una estación de medición de alta presión, el rediseño del sistema de distribución para permitir una alimentación combinada desde la red municipal, un generador de turbina a gas, un generador adicional diésel para escenarios de arranque en negro y la previsión futura de instalar paneles solares fotovoltaicos.
  • Diseñamos el sistema de recuperación de agua caliente, incluyendo el complejo sistema funcional y de control.
  • Elaboramos las especificaciones de la planta de cogeneración (turbina de gas y generador de vapor con recuperación de calor), un nuevo gasoducto de 35 bar, equipos de conmutación eléctrica y los paquetes de construcción.

Aspectos destacados

  • La inversión de capital se recuperará en menos de cuatro años.
  • Se utiliza una cantidad similar de gas natural a la empleada en las calderas tradicionales para generar 4 MW de electricidad y la misma cantidad de vapor.
  • La implementación del proyecto proporciona a AB-InBev una mayor eficiencia en la reducción de las necesidades energéticas.
  • El personal de la planta fue capacitado por los fabricantes originales para adquirir conocimientos técnicos y experiencia práctica en la operación y mantenimiento de la planta.

Cifras del proyecto

  • 8 contratistas y proveedores clave involucrados directamente en la obra
  • 163.842 horas-hombre acumuladas durante todo el proyecto
  • 0 lesiones con tiempo perdido
  • 4 MW de energía eléctrica generada mediante una turbina de gas
  • 28,5 toneladas/hora de vapor saturado generadas
  • 41 toneladas/hora de agua caliente
  • 14 meses de trabajos de construcción y comisionamiento

Servicios prestados