Seguridad mejorada

Reduzca los CAPEX y los OPEX

Mayor productividad

Operaciones optimizadas

Enfrentar la digitalización es todo un desafío

Las presiones del mercado y la amplia aceptación de la tecnología cada vez más avanzada están impulsando la digitalización en industrias de todo tipo.

Las soluciones digitales pueden hacer más que dar forma a la innovación y llevar sus negocios a nuevas dimensiones. Pueden crear cambios radicales en el valor que den paso a nuevos modelos de negocios y maximicen las oportunidades.

Pero puede ser fácil implementar soluciones puntuales sin comprender por completo cómo necesita evolucionar su negocio, así como las personas, los procesos y las tecnologías que lo apoyan. No obstante, enfrentar la digitalización y priorizar y cuantificar sus beneficios puede resultar difícil.

Existen problemas reales relacionados con la implementación y la cultura del lugar de trabajo, así como inquietudes válidas sobre la capacidad de la fuerza laboral para adaptarse al cambio.

Los proyectos, las operaciones y otras áreas del negocio suelen trabajar de forma aislada. Los proyectos generan una enorme cantidad de informes en papel y esto dificulta que los operadores de la planta encuentren la información.

Las empresas realizan grandes inversiones en los sistemas empresariales y del área de producción. Pero si los sistemas no son interoperables, generar la información oportuna e importante que se necesita para tomar decisiones puede resultar complicado y llevar mucho tiempo.

El gran volumen de datos sigue creciendo a un ritmo exponencial, aunque en general solo una fracción de estos se usa en la toma de decisiones, que suele realizarse de un modo reactivo y no proactivo. El objetivo final debe ser conocer cómo aprovechar el valor de la información y derivarlo de manera que pueda tomar decisiones mejores y más oportunas. No obstante, el trayecto hasta llegar allí puede ser un desafío.

¿Dónde debe comenzar? Y una vez que lo haga, ¿cómo mantener el impulso? ¿Cómo enfrentar la escasez de habilidades nuevas que se necesitan? ¿Puede enfrentar los desafíos que presenta la digitalización para su organización y permanecer abierto a las nuevas oportunidades? ¿Cómo crear nuevos modelos de negocios que transformen su organización para descubrir el valor sostenible a largo plazo de todos los interesados de la cadena de valor?

Facilite su trayecto a la digitalización

Planifique su trayecto

Necesita un plan que integre bien a las personas, los procesos y la tecnología. La tecnología que selecciona es tan sólo una herramienta que debe tener en cuenta a todos los interesados de la cadena de valor: los operadores, la administración, los clientes, los proveedores y las comunidades en las que opera. Debe abordar no sólo cómo usar lo digital para optimizar sus procesos comerciales actuales, sino también cómo prepararse para la siguiente generación de procesos y equipos operativos. Nuestros expertos pueden ayudarlo a definir los mejores métodos y a asegurarse de estar respaldado por la tecnología correcta y por una fuerza laboral capacitada.

Mejore los resultados del proyecto

Al combinar el diseño digital, las adquisiciones y la construcción en un servicio virtual de entrega de proyectos centrado en datos, podemos lograr mejoras significativas en la seguridad, la productividad de la construcción y los costos indirectos del terreno. Si se efectúa una entrega sin inconvenientes de la información esencial sobre el proyecto y los activos (activos digitales) a las operaciones, también se pueden lograr niveles nuevos de eficiencia, de tiempo de actividad y de productividad de la planta.

Aproveche el gemelo digital

Información confiable en el formato correcto, en el momento oportuno, a las personas adecuadas. Los gemelos digitales son representaciones digitales de los activos que se usan para modelar, analizar y simular operaciones de procesos a fin de identificar y corregir las fuentes de variabilidad. Contienen datos abundantes y se centran en estos, y toman los activos digitales creados en la fase de proyecto y los unifican con datos empresariales y operacionales en tiempo real. El análisis avanzado de los datos y el aprendizaje automático permiten que la variabilidad del proceso llegue a ser fácil de identificar, de modo que puede hallar nuevos enfoques para la resolución de problemas. El gemelo digital es clave para descubrir las mejoras en el proceso que optimizan las operaciones y las actividades de mantenimiento.

Integración e interoperabilidad de los sistemas

Resolvemos los desafíos más difíciles que tienen que ver con la interoperabilidad de los sistemas. Los datos contextualizados y la información oportuna están al alcance de los interesados, y esto hace que sea fácil tomar decisiones mejor informadas. Como todos empiezan a compartir la misma información al mismo tiempo, los elementos aislados empiezan a desaparecer en toda la operación. Comenzará a descubrir un mayor valor, y a percatarse del potencial máximo de sus activos. En este nuevo entorno, los trabajadores, los sistemas, los equipos y los dispositivos podrán comunicarse de maneras significativas. Tendrá un ecosistema completamente conectado de personas, tecnología y activos que comparten una única fuente de información y trabajan al mismo ritmo, lo cual maximiza la visibilidad, la transparencia y el intercambio.

Apoyo en la toma de decisiones

Los avances en la ciencia de datos, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial están transformando las industrias, haciendo que se requieran más algoritmos. El paradigma de detección y control está pasando a ser un paradigma de predicción y optimización. Gracias a nuestra plataforma digital inteligente, lo ayudamos a recopilar, acumular, depurar y procesar grandes cantidades de datos complejos, estructurados y no estructurados. Podemos modelar, simular y optimizar sus operaciones para mejorar la previsibilidad e impulsar nuevos niveles de productividad. Se sorprenderá al ver lo que se puede lograr cuando se controlan la incertidumbre, los riesgos y los destructores de valor.

Ejecución autónoma

Puede reducir las interacciones manuales y las tareas repetitivas o peligrosas. Ejecute el trabajo de manera coherente con inspecciones automatizadas, flotas autónomas y métodos que reducen la variación en los procesos. Nuestras galardonadas soluciones ayudan a transformar las industrias con gestión de flota autónoma, sistemas automatizados de dragado, drones y sistemas que controlan el transporte de los productos, las rutas y la automatización de acopio, por nombrar algunas. Las tecnologías de sensores mejoradas, el aprendizaje automático y el control de procesos avanzado hacen que sea más fácil que nunca implementar la automatización que mejorará la seguridad e impulsará la eficiencia en toda la cadena de valor.

Operaciones integradas y centros de desempeño

Mejore la colaboración de los equipos para tomar mejores decisiones y también para resolver sus desafíos de escasez de talentos. En este nuevo ecosistema, completamente conectado, puede maximizar el flujo del material y los servicios en todos sus activos a medida que pasa el tiempo. Nuestra plataforma digital proporciona el ritmo único necesario para toda la operación. Podemos contextualizar los datos a partir de diversos sistemas y vincularlos con la experiencia en la materia, tanto la suya como la de Hatch. Se le facilitará el análisis y el apoyo a las decisiones que necesita para la mejora continua y para la planificación de proyectos de capital.

Enfrentar la digitalización es todo un desafío

Las presiones del mercado y la amplia aceptación de la tecnología cada vez más avanzada stán impulsando la digitalización en industrias de todo tipo.

Las soluciones digitales pueden hacer más que dar forma a la innovación y llevar sus negocios a nuevas dimensiones. Pueden crear cambios radicales en el valor que den paso a nuevos modelos de negocios y maximicen las oportunidades.

Pero puede ser fácil implementar soluciones puntuales sin comprender por completo cómo necesita evolucionar su negocio, así como las personas, los procesos y las tecnologías que lo apoyan. No obstante, enfrentar la digitalización y priorizar y cuantificar sus beneficios puede resultar difícil.

Existen problemas reales relacionados con la implementación y la cultura del lugar de trabajo, así como inquietudes válidas sobre la capacidad de la fuerza laboral para adaptarse al cambio.

Los proyectos, las operaciones y otras áreas del negocio suelen trabajar de forma aislada. Los proyectos generan una enorme cantidad de informes en papel y esto dificulta que los operadores de la planta encuentren la información.

Las empresas realizan grandes inversiones en los sistemas empresariales y del área de producción. Pero si los sistemas no son interoperables, generar la información oportuna e importante que se necesita para tomar decisiones puede resultar complicado y llevar mucho tiempo.

El gran volumen de datos sigue creciendo a un ritmo exponencial, aunque en general solo una fracción de estos se usa en la toma de decisiones, que suele realizarse de un modo reactivo y no proactivo. El objetivo final debe ser conocer cómo aprovechar el valor de la información y derivarlo de manera que pueda tomar decisiones mejores y más oportunas. No obstante, el trayecto hasta llegar allí puede ser un desafío.

¿Dónde debe comenzar? Y una vez que lo haga, ¿cómo mantener el impulso? ¿Cómo enfrentar la escasez de habilidades nuevas que se necesitan? ¿Puede enfrentar los desafíos que presenta la digitalización para su organización y permanecer abierto a las nuevas oportunidades? ¿Cómo crear nuevos modelos de negocios que transformen su organización para descubrir el valor sostenible a largo plazo de todos los interesados de la cadena de valor?

Facilitar su trayecto a la digitalización

Planifique su trayecto

Necesita un plan que integre bien a las personas, los procesos y la tecnología. La tecnología que selecciona es tan sólo una herramienta que debe tener en cuenta a todos los interesados de la cadena de valor: los operadores, la administración, los clientes, los proveedores y las comunidades en las que opera. Debe abordar no sólo cómo usar lo digital para optimizar sus procesos comerciales actuales, sino también cómo prepararse para la siguiente generación de procesos y equipos operativos. Nuestros expertos pueden ayudarlo a definir los mejores métodos y a asegurarse de estar respaldado por la tecnología correcta y por una fuerza laboral capacitada.

Mejore los resultados del proyecto

Al combinar el diseño digital, las adquisiciones y la construcción en un servicio virtual de entrega de proyectos centrado en datos, podemos lograr mejoras significativas en la seguridad, la productividad de la construcción y los costos indirectos del terreno. Si se efectúa una entrega sin inconvenientes de la información esencial sobre el proyecto y los activos (activos digitales) a las operaciones, también se pueden lograr niveles nuevos de eficiencia, de tiempo de actividad y de productividad de la planta.

Aproveche el gemelo digital

Información confiable en el formato correcto, en el momento oportuno, a las personas adecuadas. Los gemelos digitales son representaciones digitales de los activos. Se usan para modelar, analizar y simular operaciones de procesos a fin de identificar y corregir las fuentes de variabilidad. Contienen datos abundantes y se centran en estos, y toman los activos digitales creados en la fase de proyecto y los unifican con datos empresariales y operacionales en tiempo real. El análisis avanzado de los datos y el aprendizaje automático permiten que la variabilidad del proceso llegue a ser fácil de identificar, de modo que puede hallar nuevos enfoques para la resolución de problemas. El gemelo digital es clave para descubrir las mejoras en el proceso que optimizan las operaciones y las actividades de mantenimiento.

Integración e interoperabilidad de los sistemas

Resolvemos los desafíos más difíciles que tienen que ver con la interoperabilidad de los sistemas. Los datos contextualizados y la información oportuna están al alcance de los interesados, y esto hace que sea fácil tomar decisiones mejor informadas. Como todos empiezan a compartir la misma información al mismo tiempo, los elementos aislados empiezan a desaparecer en toda la operación. Comenzará a descubrir un mayor valor y a percatarse del potencial máximo de sus activos. En este nuevo entorno, los trabajadores, los sistemas, los equipos y los dispositivos podrán comunicarse de maneras significativas. Tendrá un ecosistema completamente conectado de personas, tecnología y activos que comparten una única fuente de información y trabajan al mismo ritmo, lo cual maximiza la visibilidad, la transparencia y el intercambio.

Apoyo en la toma de decisiones

Los avances en la ciencia de datos, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial están transformando las industrias, haciendo que se requieran más algoritmos. El paradigma de detección y control está pasando a ser un paradigma de predicción y optimización. Gracias a nuestra plataforma digital inteligente, lo ayudamos a recopilar, acumular, depurar y procesar grandes cantidades de datos complejos, estructurados y no estructurados. Podemos modelar, simular y optimizar sus operaciones para mejorar la previsibilidad e impulsar nuevos niveles de productividad. Se sorprenderá al ver lo que se puede lograr cuando se controlan la incertidumbre, los riesgos y los destructores de valor.

Ejecución autónoma

Puede reducir las interacciones manuales y las tareas repetitivas o peligrosas. Ejecute el trabajo de manera coherente con inspecciones automatizadas, flotas autónomas y métodos que reducen la variación en los procesos. Nuestras galardonadas soluciones ayudan a transformar las industrias con gestión de flota autónoma, sistemas automatizados de dragado, drones y sistemas que controlan el transporte de los productos, las rutas y la automatización de acopio, por nombrar algunas. Las tecnologías de sensores mejoradas, el aprendizaje automático y el control de procesos avanzado hacen que sea más fácil que nunca implementar la automatización que mejorará la seguridad e impulsará la eficiencia en toda la cadena de valor.

Operaciones integradas y centros de desempeño

Mejore la colaboración de los equipos para tomar mejores decisiones y también para resolver sus desafíos de escasez de talentos. En este nuevo ecosistema, completamente conectado, puede maximizar el flujo del material y los servicios en todos sus activos a medida que pasa el tiempo. Nuestra plataforma digital proporciona el ritmo único necesario para toda la operación. Podemos contextualizar los datos a partir de diversos sistemas y vincularlos con la experiencia en la materia, tanto la suya como la de Hatch. Se le facilitará el análisis y el apoyo a las decisiones que necesita para la mejora continua y para la planificación de proyectos de capital.

¿Cómo podemos ayudarlo a enfrentar sus desafíos de digitalización?

Blogs

Todos los Blogs