Desafíos

Asignar un capital limitado a una cartera de oportunidades para generar el mayor rendimiento posible mientras se mitigan los riesgos es algo cada vez más complejo, especialmente en las industrias que requieren una gran cantidad de activos. Además de seleccionar la combinación correcta de inversiones, para lograr una productividad del capital de primer nivel es necesario que las oportunidades de inversión individuales se optimicen, se ejecuten correctamente y se gestionen con normas disciplinadas y procesos de seguimiento que garanticen resultados específicos.  

Además, mantener los programas de capital es otro elemento clave para lograr rendimientos específicos durante todo el ciclo de vida de los activos, con un impacto potencial del 20% o más del valor neto actual (NPV, por sus siglas en inglés) de la inversión. El mantenimiento de los programas de capital debe estar bien orquestado y tener la medida correcta para asegurar la estabilidad de los activos, y lograr el rendimiento requerido de los activos y un rendimiento de la inversión por un periodo más prolongado.

Desafíos

Asignar un capital limitado a una cartera de oportunidades para generar el mayor rendimiento posible mientras se mitigan los riesgos es algo cada vez más complejo, especialmente en las industrias que requieren una gran cantidad de activos. Además de seleccionar la combinación correcta de inversiones, para lograr una productividad del capital de primer nivel es necesario que las oportunidades de inversión individuales se optimicen, se ejecuten correctamente y se gestionen con normas disciplinadas y procesos de seguimiento que garanticen resultados específicos.  

Además, mantener los programas de capital es otro elemento clave para lograr rendimientos específicos durante todo el ciclo de vida de los activos, con un impacto potencial del 20% o más del valor neto actual (NPV, por sus siglas en inglés) de la inversión. El mantenimiento de los programas de capital debe estar bien orquestado y tener la medida correcta para asegurar la estabilidad de los activos, y lograr el rendimiento requerido de los activos y un rendimiento de la inversión por un periodo más prolongado.

Soluciones

Hatch puede ayudarlo a conseguir un mayor rendimiento de las inversiones de capital, incluyendo las inversiones para el crecimiento y el mantenimiento del capital, además de inversiones indirectas como el capital circulante. Combinamos nuestra gran experiencia y nuestro extenso historial de éxito en la ejecución (diseño, construcción, comisionamiento, preparación y optimización) de proyectos grandes con ciclos de vida complejos.

Administración y optimización de carteras

Para administrar los riesgos y las oportunidades de una empresa, es fundamental pensar en los proyectos de capital como una cartera holística. Lo ayudamos a planificar y administrar una cartera de proyectos de capital holística, donde los proyectos de crecimiento y mantenimiento del capital siguen procesos estructurados de identificación, evaluación y selección. ¿Hemos dado a cada uno de nuestros proyectos la prioridad correcta? ¿Hay proyectos en espera que deben acelerarse? ¿Se puede postergar este gasto? ¿Estamos gestionando los riesgos de forma adecuada? Con nuestros equipos multidisciplinarios, se pueden administrar mejor los riesgos y las oportunidades y se puede entregar al negocio el valor planificado.

Mejora del valor del proyecto 

Extraiga todo el valor de los proyectos de capital. Descubra y capture valor en todas las etapas del ciclo de vida de un proyecto. Nuestro equipo integrado trabaja en conjunto y a la perfección para identificar, evaluar y proporcionar desde pequeñas mejoras en el diseño hasta grandes iniciativas de optimización del calendario. 

Optimización del capital circulante

Administre y optimice el capital circulante. Podemos ayudarlo a generar y proporcionar estrategias para administrar cuentas por cobrar, cuentas por pagar, inventarios y activos a corto plazo. Nuestro enfoque holístico para la optimización del capital circulante ayuda a maximizar la eficiencia del capital y a proporcionar un negocio más rentable y resiliente.

Blogs

La unión hace la fuerza al comprar autobuses de cero emisiones

Daniel Lang, Dr.
Descubra los beneficios de la compra conjunta para las agencias de transporte más pequeñas que buscan adoptar autobuses de cero emisiones en la última publicación de blog de Daniel Lang para Hatch. Conozca de qué manera este enfoque puede ayudar a las agencias a conseguir financiación, reducir los costos y aumentar el respaldo del vehículo, al tiempo que comparten conocimientos e infraestructura. Explore el éxito del proyecto piloto del MaineDOT y cómo Hatch ayudó en el desarrollo de procesos viables para que cada agencia implementara tecnologías eléctricas a batería o híbridas. Obtenga información sobre la experiencia de Hatch en soluciones ZEB y su compromiso para combatir el cambio climático.

El camino hacia los vehículos autotripulados

Andrew Miller, Victoria Webster and Bern Grush
A medida que la tecnología de conducción automática se vuelve más común, los encargados de desarrollar políticas se enfrentan a desafíos importantes para garantizar la seguridad de los conductores y pasajeros, a la vez que promueven la innovación. Desde la responsabilidad hasta la privacidad de los datos, el blog de @AndrewMiller analiza las cuestiones clave que deben abordar los encargados de desarrollar políticas para establecer una política y un marco legal integrales para el desarrollo y la implementación responsables de esta tecnología. Descargue nuestro documento técnico para leer un análisis profundo con más de 40 recomendaciones para superar los obstáculos legislativos y regulatorios de la conducción automática.
Todos los blogs

¿Tiene alguna pregunta?