Sostenibilidad y Retención de las Mujeres en la Industria Tuneladora

Autor(es) L. Kijak
Presentado en la Asociación de Tunelización de Canadá (TAC, por sus siglas en inglés) 2023, en Toronto desde el 24 al 26 de septiembre. El tema del evento de este año, “Soluciones inteligentes, crecimiento futuro” (“Smart Solutions, Future Growth”), se destacará a lo largo de la conferencia a través de oradores principales, presentaciones plenarias, sesiones técnicas, creación de contactos y una exposición comercial para mostrar tecnología de tunelización y sin zanjas en todo Canadá y el mundo.

Resumen

Desde principios del siglo XXI ha aumentado la inscripción de las mujeres universitarias en carreras de Ingeniería y Ciencias de la Tierra. A medida que las iniciativas “30 para el 30” (30 % de mujeres ingenieras para el 2030) de Engineers Canada comienzan a materializarse, el aumento de la inscripción ha comenzado a transformarse en un aumento de las designaciones de Ingeniería Profesional y Ciencias de la Tierra entre las mujeres. Sin embargo, la tendencia a perder a la principal encargada del cuidado infantil continúa. A medida que los empleadores se esfuerzan por ayudar a alcanzar los objetivos “30 para el 30”, existe una desconexión entre las prácticas de contratación y la retención de personal, lo que compensa los logros en la designación profesional. La pérdida de mujeres cualificadas y altamente capacitadas por parte del empleador afecta tanto la rentabilidad de la empresa como la ejecución del proyecto. Es un desafío para la planificación de mentorías internas, la comunicación con el cliente y la sucesión, que se benefician de una fuerza laboral diversa. Dada la creciente demanda prevista de puestos de trabajo en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) debido a la rápida urbanización y el cambio climático, junto con la incorporación de jóvenes Ingenieras y Geocientíficas Profesionales, ¿cómo debería adaptarse la industria para garantizar que una fuerza laboral diversa siga afrontando los retos del futuro? Este documento intenta iniciar el diálogo en torno al trabajo flexible para mantener los objetivos establecidos.