Nuevos Desarrollos en Modelado de Investigación Geotécnica para Proyectos de Tunelización
Resumen
Muchos proyectos de tunelización requieren información como características de cimentación superficial, profundidad hasta el lecho rocoso utilizable y la hidrogeología de las unidades de lecho rocoso. Con mucha frecuencia, los complejos subterráneos incluyen portales, pozos, cavernas, túneles de acceso permanentes y temporales.
La información necesaria para el diseño subterráneo incluye la calidad de la masa de roca, las uniones, la designación de la calidad de la roca (RQD, por sus siglas en inglés), la conductividad hidráulica y otra información relacionada con la tunelización. Se trata de una amplia variedad de diferentes tipos de datos que se recopilan y calculan utilizando diferentes métodos, y puede ser difícil gestionar y visualizar esta información de manera eficaz. Un flujo de trabajo digital para la recopilación de datos en terreno puede ser muy beneficioso para recopilar y almacenar estos grandes conjuntos de datos de la manera más eficaz. Se podría producir un modelo geológico en 3D utilizando la base de datos digital recogida en el campo y un software de modelado 3D (como Leapfrog Works de Seequent) para el almacenamiento y la visualización de datos geotécnicos recogidos del programa de investigación geotécnica. Este enfoque permite el almacenamiento de todos los datos geotécnicos en el espacio de un solo modelo con una verdadera visualización en 3D de los datos recogidos por investigaciones geotécnicas, que incluyen pozos de perforación, pruebas en terreno, y toma de muestras y pruebas de laboratorio. El modelo de proyecto se puede desglosar en modelos refinados para cada parte distinta del proyecto, lo que permite un uso personalizado de los datos sin afectar al modelo general del proyecto ni a los datos subyacentes. Uno de los múltiples desafíos relacionados con la investigación geotécnica de grandes proyectos de infraestructura es que hay elementos geotécnicos muy distintos en diferentes áreas del terreno del proyecto y es necesario integrar estos elementos en un programa de investigación cohesivo, y encontrar un método para organizar y mostrar los resultados de una manera que satisfaga las necesidades de cada equipo de diseño distinto. A menudo, cada parte del complejo subterráneo presenta desafíos únicos, por ejemplo, debido a estar situado en el fondo de un lago.