Efectos del Uso de un Refuerzo de Alta Resistencia en el Desempeño Sísmico de un Edificio Alto con Muro de Corte de Hormigón Reforzado
Resumen
El diseño de hormigón reforzado (RC, por sus siglas en inglés) de Chile se basa en la norma ACI 318-08, que no permite el refuerzo de alta resistencia en miembros resistentes a la fuerza sísmica. En 2019, los nuevos requerimientos adoptados por ACI 318 permitieron la incorporación de refuerzos de alta resistencia en los muros. Este estudio comparó el comportamiento sísmico de dos edificios residenciales chilenos de 20 pisos en suelo blando, uno diseñado con el tradicional Grado 60 y el otro con refuerzo de Grado 80 de alta resistencia. El rendimiento se evaluó en términos de la probabilidad de superar los estados límite ASCE 41 durante un ciclo de vida de 50 años. Los análisis mostraron que ambos edificios tenían un comportamiento sísmico similar. Sin embargo, la reducción del refuerzo en el edificio de grado 80 se acercó al 18 %. Se concluye que el uso de un refuerzo de alta resistencia en un edificio mural típico implica una reducción significativa del refuerzo utilizado sin afectar al rendimiento sísmico.