Tendencias Futuras (y Presentes) en el Diseño de Circuitos de Flotación (Future (and Present) Trends in Flotation Circuit Design)

Autor(es) L. Pyle, E. Tabosa, S. Vianna, W. Valery, S. Sinclair

El enfoque convencional en el diseño de circuitos de flotación ha tenido numerosos desarrollos en la última década. La necesidad de maximizar la recuperación y el valor al procesar yacimientos de baja ley con una alta producción presenta varios desafíos. Por ejemplo, mejorar la recuperación de partículas finas y gruesas, las limitaciones de huella y el diseño, y el manejo de CAPEX/OPEX, son factores que impulsan la innovación en la selección, el diseño, el tamaño y el funcionamiento de las celdas. Las economías de escala tradicionalmente se han logrado mediante la instalación de celdas mecánicas de gran tamaño con volúmenes de más de 600 m3 para cumplir con los requerimientos de tiempo de residencia para plantas de alta capacidad. Sin embargo, en estas celdas grandes el desempeño y eficiencia de flotación se ven comprometidos. La efectividad se ve limitada por la reducción del mezclado, la turbulencia, la mayor distancia de recorrido de la espuma hasta el lavado del concentrado, además del aumento de la separación de partículas que vuelven a la fase de pulpa. Hatch completó estudios de concepto y factibilidad, y diseños de ingeniería detallada para varias tecnologías de flotación que están creando estándares nuevos para el diseño y el desempeño de circuitos. Este documento técnico describe la creación de pilotos, el modelado y la ingeniería necesarios para instalar la celda Jameson más grande desarrollada para las tareas de prelimpieza más exigentes, además de la evaluación de estas celdas no solo en las etapas de limpieza (su uso tradicional) sino también para las tareas de preflotación y prelimpieza. El documento técnico también incluye el diseño de ingeniería de circuitos de flotación de partículas gruesas, que incluye la experiencia con estudios conceptuales, trabajos de pruebas y diseño detallado para aplicar el Eriez HydroFloat™ a la recuperación de relaves gruesos. Finalmente, analizamos la evaluación y la aplicación de celdas cinéticas con huella pequeña y de flotación rápida, como Eriez StackCells®, el Reactor de Flotación por Etapas (SFR, por sus siglas en inglés) y el Reactor de Flotación Directo (DFR, por sus siglas en inglés) de Woodgrove.