Los drones aéreos utilizados para tomar muestras del agua de Pit Lake reducen los costos de monitoreo y mejoran la seguridad
Resumen
Los vehículos aéreos no tripulados (drones), capaces de recoger y extraer muestras de agua de los lagos de mina, estanques de relaves y otras cuencas de agua de minas, revolucionarán los programas ambientales al disminuir los costos de muestreo y reducir los riesgos relacionados con la seguridad. Los costos suelen incluir un barco y el equipo asociado, transporte de embarcaciones, mantenimiento de caminos, dispositivos de seguridad hídrica, capacitación de seguridad hídrica, y personal adicional. Generalmente, el costo total puede exceder USD 20.000 por cada evento de muestreo (sin incluir los análisis de laboratorio). Los riesgos incluyen posibles accidentes por ahogamiento, la inestabilidad de las paredes del pozo y la falta de consolidación del sedimento que rodea los estanques de relaves. Hatch desarrolló un novedoso dispositivo para drones aéreos que actualmente permite recolectar muestras de agua desde profundidades de hasta 390 pies (119 m). Este sistema requiere únicamente un piloto, un técnico de muestras y un punto de operaciones seguro donde se examine la masa de agua. Hatch prevé que esto reducirá los costos de monitoreo en al menos un 50 por ciento, lo que mejorará al mismo tiempo la seguridad, reducirá los requisitos de personal y acelerará la adquisición de datos. Este manuscrito muestra la caracterización y la recolección de muestras de un embalse con una profundidad de 95 pies (29 m) y un lago con una profundidad de 377 pies (115 m), y resalta el potencial de esta tecnología emergente.