Análisis estadístico de los parámetros que afectan los sobrecostos de capital en proyectos mineros
Resumen
Durante más de 20 años, el sector minero y metalúrgico ha experimentado un extenso historial de cálculos erróneos de los costos iniciales de capital. Se han documentado en detalle los sobrecostos de capital, tanto en los medios de comunicación como en publicaciones específicas de minería. En un esfuerzo por mejorar la calidad y el desarrollo de los estudios durante el ciclo de vida del proyecto, este documento permite examinar los factores que contribuyen a errores y sesgos sistemáticos en los cálculos de costos del estudio de viabilidad. Basándose en análisis de regresión de 98 proyectos mineros realizados entre 1997 y 2015, se identifican los elementos del proyecto que tienen un impacto significativo desde el punto de vista estadístico en los sobrecostos de capital. Se resaltará la importancia de planificar de forma eficiente la ejecución y el cronograma de mitigación de riesgos en el estudio de viabilidad, con lo que se achicará
la diferencia entre el cálculo de costos y la ejecución. Las hipótesis propuestas, y sus explicaciones, reúnen elementos que son tanto dependientes como independientes de la ubicación del proyecto. La aplicación de un agudo enfoque en la planificación de ejecución y mitigación de riesgos sobre los factores antes mencionados permiten comprender mejor los principales parámetros del proyecto y de qué manera influyen, y se pueden identificar defectos o debilidades graves que pueden mitigar el riesgo de sobrecostos de capital.