Nueva pista paralela de Grupo VI en el Aeropuerto Internacional de Calgary: un caso histórico de implementación exitosa y lecciones aprendidas
Resumen
El nuevo proyecto de pista paralela (Pista 17L-35R), en el Aeropuerto Internacional de Calgary (YYC), entró en funcionamiento el 28 de junio de 2014. Se trata de una nueva pista de 14.000 pies por 200 pies y un sistema doble de calles paralelas, con más de 1,2 millones de yd2 de pavimento de hormigón y una inversión total de 590 millones de dólares. La nueva pista proporciona al aeropuerto una pista de aterrizaje para todas las condiciones climáticas, Grupo VI (Código F de OACI) CAT IIIA, que permite satisfacer las necesidades económicas y de accesibilidad del transporte aéreo en la región de Calgary, con capacidad de vuelo directo a Asia. La construcción de una nueva pista paralela fue planeada desde los primeros años de la década de 1970, cuando el gobierno de Canadá adquirió el terreno, y el uso de la tierra circundante al aeropuerto está bajo control de la ciudad desde entonces. En este documento, se describen los principales hitos y eventos en la planificación inicial, la administración del programa, los diseños preliminares y detallados, y la estrategia de gestión de construcción, así como las decisiones clave sobre implementación que se adoptaron para la nueva pista. El trabajo de la pista estuvo integrado con otros proyectos que se llevaron a cabo simultáneamente, incluido el nuevo terminal internacional de 22 puertas, la nueva torre de control y el túnel de 6 carriles debajo de la pista. Se proporciona un resumen de la integración de estos proyectos y de las principales lecciones aprendidas durante el proyecto, como el estudio de marco inicial y el análisis de costos del ciclo de vida que establecen los parámetros para la estrategia de contratación en este proyecto exitoso.