Detalles diabólicos: un análisis de los proyectos problemáticos y sus desafíos propicios

Autor(es) R. Duinker
COM 2015, Toronto, Ontario. 23 al 26 de agosto de 2015

Resumen

En este documento, mediante una actualización del documento de 2003: “Conocimiento, tecnología y ganancia” (Twigge-Molecey, 2003), se analizan 45 proyectos problemáticos en el sector minero y metalúrgico durante los últimos once años, los que representan $133 mil millones en gastos de capital. Los proyectos fueron designados como “proyectos problemáticos” porque no cumplieron con las expectativas iniciales de sus propietarios en cuanto al desempeño del proyecto, como se define en el documento. En este artículo, se analizan algunos de los retos que se presentaron, a través de entrevistas con personas involucradas, quienes estaban familiarizadas con los proyectos, e investigaciones a partir de información públicamente disponible. El objetivo del ejercicio era identificar los principales desafíos a los que se enfrentan los proyectos, así como los factores que contribuyeron a que los proyectos fracasaran, de manera que las lecciones puedan aplicarse a proyectos futuros.

Los desafíos del proyecto se han clasificado en cuatro temas: técnico, organizativo, ambiental y social, y no haber hecho la “tarea” antes de recibir aprobación del consejo. Algo que vale la pena mencionar es que se han incrementado los aspectos que tienen que ver con los permisos ambientales, y son un factor contribuyente importante y notable en los proyectos problemáticos durante 11 años, de 2003 a 2014. Además, se observa que muchos proyectos se han visto complicados por el aumento del tamaño y la complejidad y por la ejecución en ubicaciones más remotas, en comparación con el documento anterior.

Es un hecho que cada proyecto deberá enfrentar desafíos. Algunos proyectos son simplemente más desafiantes que otros, y el éxito o fracaso del proyecto es definido, a menudo, por el hecho de que el equipo del proyecto esté plenamente preparado para responder a los desafíos o no. Esto, a su vez, depende en gran medida de que se haya efectuado la “tarea” del proyecto y de que se la haya tenido en cuenta adecuadamente en todos los aspectos del proyecto.