Aspectos de Diseño para Embalses Hidroeléctricos con Revestimiento de Geomembranas en Climas Cálidos

Autor(es) S. Hinchberger, G. Liang
Seminario Anual N.º 46 de H. G. Acres, Estudios de Caso de Energía Hidroeléctrica: Diseño, Construcción y Rehabilitación, 8 de abril de 2015. Cataratas del Niágara, Ontario

Resumen

Los embalses con revestimiento de geomembranas están diseñados para instalaciones de almacenamiento por bombeo y centrales hidroeléctricas en conductos de agua que se han optimizado para brindar energía al máximo nivel. Las instalaciones de almacenamiento por bombeo generan electricidad al transferir agua de un embalse superior a uno inferior mediante una central eléctrica durante períodos de demanda máxima. Se invierten las turbinas durante períodos de menor demanda y se bombea el agua desde el embalse inferior de vuelta al superior.

De forma similar, muchas centrales de energía hidroeléctrica en conductos de agua almacenan agua en un embalse durante horas de menor demanda y liberan el agua más adelante en el día para generar energía a un nivel mayor, según se necesite. Estas disposiciones permiten que las instalaciones hidroeléctricas hagan un mejor balance entre el suministro y la demanda. En este informe se describen los aspectos de diseño asociados con los embalses de almacenamiento por bombeo y energía al máximo nivel que tienen revestimientos de geomembrana. Este tipo de embalses pasan por ciclos de llenado y vaciado a diario, lo cual expone al sistema de revestimiento a vientos ascendentes, presiones cíclicas y radiación ultravioleta. Se resume la tecnología de vanguardia actual junto con los principales aspectos de diseño, entre ellos las estimaciones recientes de vida útil para los revestimientos de geomembrana en climas cálidos.