Helm Tracker de Hatch para Orientar la Mejora en el Rendimiento de Casas de Celdas

Autor(es) R. Fraser, T. Johnston, J. Yesberg
Copper 2013 2 de diciembre, Santiago, Chile

Resumen

En las operaciones de electroobtención (EW) y electrorrefinación (ER), la detección de circuitos cortos y de una distribución deficiente de la corriente ha sido una tarea de operaciones reactivas que requiere gran cantidad de mano de obra. El sistema HELM tracker™ de Hatch mide y registra el flujo de corriente de cada cátodo o ánodo en tiempo real y presenta esta información a los operadores mediante una pantalla interactiva que indica claramente la existencia de cortos, de contactos deficientes y de una distribución desigual de la corriente. También brinda ayuda a los operadores con la priorización para permitir que corrijan de forma eficiente los problemas de distribución de corriente. Entre los beneficios esperados se encuentra el aumento en la eficiencia de la corriente y, en consecuencia, la reducción de los costos operativos o el aumento en la producción, y la reducción de daños en los electrodos a causa de los cortos.

Hatch ha demostrado la solidez y el rendimiento del sistema HELM tracker con pruebas en plantas comerciales de EW y ER de cobre, entre ellas las instalaciones de EW que opera Freeport-McMoRan (FCX), con la ayuda del personal operativo, el de tecnología y la gerencia de la empresa. En este informe se incluyen algunas observaciones y resultados de estas pruebas, así como los progresos técnicos de otras ubicaciones de pruebas. Esta tecnología está casi lista para su comercialización y el informe describe el caso comercial de la instalación del sistema HELM tracker en aplicaciones de EW de cobre que indican la recuperación financiera del sistema para esta aplicación en particular.