La Tecnología de Digestión por Tubos de Alta Capacidad Reduce los Costos Operativos y de Capital en las Refinerías

Autor(es) J. Gorst, M. O’connor, B. Haneman
ICSOBA2013 Septiembre de 2013, conferencia organizada en Krasnoyarsk, Rusia

Resumen

Las nuevas refinerías enfrentan el doble desafío de incrementos en los costos operativos y de capital, y estos últimos se ven especialmente influenciados por los crecientes costos energéticos. Desde 2001 se ha dado un gran aumento en el costo de capital de los proyectos de refinerías de alúmina desde aproximadamente 1.000 dólares estadounidenses por tonelada a 1.500 dólares estadounidenses por tonelada. Esto trae como resultado un aumento en el tamaño y la complejidad de los proyectos de refinería, ya que las empresas procuran aprovechar las economías de escala. La inversión necesaria para construir una nueva refinería moderna hoy día suele estar dentro de un rango de varios miles de millones de dólares.

Detener esta tendencia de aumento de costos de proyecto requiere un esfuerzo conjunto de la industria de alúmina para mejorar la eficacia y para innovar. El uso de una tecnología de digestión por tubos de alta capacidad con corriente única es una de esas innovaciones que representa una oportunidad de abordar ambos desafíos, pues reduce la complejidad de la refinería y mejora la eficiencia energética.

La digestión por tubos reemplaza a los intercambiadores de calor de carcasa y tubos convencionales por calentadores de tuberías enfundadas y, en el caso de algunas bauxitas, también puede reemplazar los recipientes digestores convencionales por reactores de tuberías. Esto simplifica la planta de digestión y permite emplear un diagrama de flujo único. En este informe se describe el uso de la tecnología de digestión por tubos y se compara su uso con el de la tecnología de corriente doble más convencional.