Edificios no clasificados: Por qué la protección contra incendios sigue siendo importante
Muchas personas piensan erróneamente que las medidas de seguridad contra incendios solo son necesarias en áreas con materiales peligrosos. Sin embargo, en los edificios que no tienen materiales inflamables o explosivos (también conocidos como edificios no clasificados), el riesgo de incendio igualmente puede ser alto debido a peligros imprevistos, como fallas eléctricas, cableado inadecuado de equipos o materiales comunes expuestos al calor de calefactores o radiadores.
Los requisitos de protección y detección de incendios no se limitan solo a áreas peligrosas. Son fundamentales para la seguridad de las personas, la protección de la propiedad y el cumplimiento de reglamentos y normas de organizaciones, como la Comisión Electrotécnica Internacional (CEI), el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA). Además, en el caso de edificios industriales como los de extracción por disolventes, aunque el área no esté clasificada —es decir, no incluya materiales inflamables o explosivos—, el riesgo de incendio sigue siendo alto debido al procesamiento de líquidos combustibles.
El significado de no clasificado y clasificado
Según la norma IEC 60079, en las áreas donde pueda haber cantidades y concentraciones peligrosas de gases o vapores inflamables, es necesario tomar medidas para reducir el riesgo de explosión. Según la norma API 505, se pueden diseñar adecuadamente instalaciones eléctricas en áreas donde se produzcan, procesen, almacenen o manipulen líquidos, gases o vapores inflamables si se definen claramente las ubicaciones de fuentes potenciales de liberación y acumulación. La sección 1.1 de NFPA 499 ofrece información sobre la clasificación de polvos combustibles y ubicaciones peligrosas (clasificadas) para instalaciones eléctricas en áreas de procesos químicos y otras donde se produzcan o manipulen polvos combustibles.
Según la norma API 505, el interior de un edificio (o área similar) que no contenga una fuente de gas o vapor inflamable puede designarse como apto para equipos eléctricos en ubicaciones no clasificadas.
Por qué se requiere protección contra incendios en edificios no clasificados
Por más que un edificio se considere no clasificado, tiene riesgo de incendio. Los combustibles comunes, como el papel, la madera y el mobiliario, o los edificios industriales que manipulan líquidos combustibles Clase III no suelen producir vapores en cantidades que requieran clasificación de áreas eléctricas. Sin embargo, si estos materiales se procesan por sobre su punto de inflamación, liberarán vapores y podrán, entonces, considerarse ubicaciones clasificadas.
A continuación, se presentan algunas razones por las que es necesario disponer de protección y detección de incendios:
- Seguridad de las personas: garantizar la seguridad de los ocupantes y del personal temporal (mantenimiento) es una de las razones más importantes para instalar sistemas de protección y detección de incendios. Estos sistemas garantizan detección precoz, supresión, contención y medidas de evacuación. Además, ayudan a evitar que el fuego se propague a instalaciones cercanas.
- Requisito para contratar seguros: las aseguradoras suelen exigir sistemas de protección contra incendios como parte de la gestión de riesgos, incluso en edificios de baja peligrosidad.
- Continuidad operacional: los sistemas de protección ayudan a evitar interrupciones en las operaciones empresariales al abordar rápidamente los incidentes de incendio, lo que garantiza que el edificio podrá seguir funcionando con un tiempo de inactividad mínimo.
- Riesgos imprevistos:los edificios comunes pueden volverse peligrosos por factores imprevistos, como el almacenamiento temporal de materiales inflamables, las fallas eléctricas o averías en los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado.
Lecciones clave
Muchos creen que la protección contra incendios solo es necesaria para edificios clasificados. Sin embargo, según las normas IEC60079, NFPA y API 505, se reconoce que el objetivo de la clasificación es garantizar la instalación correcta de los equipos eléctricos en áreas con riesgo de explosión por vapores o polvo. No se pretende definir los dispositivos de protección y detección de incendios adecuados para esas áreas. Independientemente de su clasificación de riesgo eléctrico, cada edificio o área conlleva riesgos de incendio particulares. Para especificar las medidas adecuadas de protección y detección de incendios es esencial consultar a un socio como Hatch, que cuenta con una experiencia inigualable en realizar evaluaciones periódicas de riesgo de incendio y garantizar el cumplimiento de los códigos de seguridad e incendios.