Oportunidades de upstream para los vSMR en una economía verde en crecimiento

Escrito por Cobus van Rensburg|26 de mayo de 2022

Oportunidades de upstream para los vSMR en una economía verde en crecimiento

Las tecnologías limpias forman la base de nuestra continua transición hacia una economía más verde. Las tecnologías bajas en emisiones de carbono como vehículos eléctricos (EV, por sus siglas en inglés), almacenamiento de energía y energías renovables, como eólica y solar, están ganando protagonismo y su demanda continúa creciendo.

Algunos metales y minerales como litio (Li), cobalto, cobre, silicio, aluminio, tierras raras y plata son integrales para estas tecnologías limpias. Mientras la demanda para estas tecnologías continúa creciendo, la necesidad de estas materias primas aumenta a un ritmo sin precedentes. El ascenso de la revolución de los EV y la batería de iones de litio es el conductor subyacente del aumento en la demanda de litio y cobalto.  

El cobre es ampliamente utilizado en conductores y energía eólica. Los metales de tierras raras son utilizados extensivamente en convertidores catalíticos, imanes utilizados en turbinas, EV y discos duros de computadorasEsta creciente demanda de materiales se extiende alrededor del mundo y se refleja en la extracción de litio en Australia y Chile, extracción de níquel en Indonesia y Filipinas, y extracción de cobre en Chile, Perú, Indonesia y México. Los crecientes esfuerzos en obtener estas materias primas conducen a un aumento de las emisiones de los gases de efecto invernadero (GHG, por sus siglas en inglés) dados los intensos requerimientos de energía en la minería. La minería representa un 10 % del consumo de la energía mundial [1]. Según un informe de 2018, se estima que la demanda de energía en las operaciones de minería crecerá un 36 % para el 2035 [2]. 

Si se observa el ciclo de vida general de estas tecnologías limpias, los beneficios de la descarbonización de sus aplicaciones de downstream son contrapuestos negativamente por los intensivos procesos de extracción de energía y GHG en la etapa upstream de las materias primas. Actualmente, la mayoría de las operaciones de minería en el mundo utilizan infraestructuras de transmisión y distribución alimentadas con combustibles fósiles, que suelen ser inestables en áreas remotas donde se encuentran estas minas. O, lo que es incluso peor, dependen de generadores diésel de alta emisión de carbono como fuentes de energía primarias o de respaldo.  

Los pequeños microrreactores modulares y los muy pequeños reactores modulares (micro-SMR/vSMR, por sus siglas en inglés) —de 25 MW o menos— y los reactores avanzados de Generación IV, que están actualmente en fase de diseño y licenciamiento, están particularmente posicionados para abordar este problema y ayudar a estas tecnologías “limpias” a ser verdaderamente limpias y de baja emisión de carbono, y a ser un camino hacia una economía más verde.  

Con un creciente énfasis en sustentabilidad, los objetivos medioambientales de las operaciones de minería y los esfuerzos para mejorar la huella de carbono en la extracción de estos metales críticos, los micro-SMR son muy adecuados para las operaciones de minería. Esto se debe a su capacidad de generar electricidad fiable y libre de carbono.  

Las ventajas de los SMR en minería no solo se limitan a resolver los requisitos energéticos. Los vSMR se pueden utilizar para cumplir con los requerimientos de energía térmica en minería, como el procesamiento de calor y vapor y la cogeneración necesaria en el terreno. Los SMR se pueden aprovechar para integrar la energía nuclear con tecnologías como la de producción de hidrógeno verde. Esto puede utilizarse para alimentar vehículos de minería y para propósitos de exportación, siempre que se produzca a gran escala.  

Los vSMR dependen de la modularización con componentes creados en una fábrica y, luego, se transportan a ubicaciones remotas o desafiantes, lo cual simplifica su ejecución y constructividad. Al integrar verticalmente la energía nuclear en la extracción de materias primas y avanzar hacia una minería sin emisiones de carbono, las tecnologías limpias, como los vSMR, pueden abordar positivamente las vulnerabilidades de las actividades de upstream y la dependencia en las fuentes de energía que emiten altos niveles de carbono para la extracción, y permitir una verdadera transición hacia una economía más verde.  

Hatch, con su vasto conocimiento y experiencia en los sectores de energía y metales, está especialmente capacitado para ofrecer soluciones sustentables en operaciones de minería que quieran hacer un “corte limpio” de los combustibles fósiles. Hacer una transición a SMR y vSMR no tiene que ser difícil. De hecho, asociarse con nuestros excepcionales y diversos equipos de expertos permite que ser ecológico sea muy sencillo. Hacemos que lo complejo sea simple.   

Referencias: 

[1] BP Statistical Review of World Energy 2019 

[2] Maennling, Nicolas y Perrine Toledano. 2018. The Renewable Power of the Mine: Accelerating Renewable Energy Integration. Columbia Center on Sustainable Investment  

Cobus van Rensburg

Gerente de Proyecto, Ejecución de PM&C

Cobus es un experimentado Ingeniero Sénior y Gerente Técnico de Proyectos con más de 20 años de experiencia en el entorno internacional de proyectos. A los 23 años, cofundó una exitosa consultora de ingeniería y desde entonces ha establecido y administrado distintas unidades de negocio, diseño experto y equipos de desarrollo, y completó con éxito distintos proyectos internacionales de pequeña a gran escala.Cobus tiene una única combinación de competencias y un comprobado historial en los siguientes sectores: aplicaciones nucleares y generación de energía; sistemas de gestión de inversiones (IM, por sus siglas en inglés); infraestructura civil multidisciplinaria; ciencia y tecnología; energía de carbón, hidráulica y renovable; diseño y desarrollo aeronáutico; aplicaciones petroquímicas; procesamiento y explotación minera; proyectos de ferrocarriles y puertos.

Nuestras perspectivas

Más conversaciones sobre los desafíos más grandes del mundo

Más blogs