Srivatsa Pradeep

Consultor principal, Vehículos y Operaciones

Srivatsa es consultor principal de nuestro grupo de Vehículos y Operaciones, con sede en nuestra oficina de Pensilvania.

Desde que se incorporó a Hatch hace más de 12 años, Srivatsa se ha forjado una sólida reputación por su compromiso con la inclusión. Se le reconoce por fomentar un entorno de trabajo colaborativo en el que los miembros del equipo se apoyan y se potencian unos a otros para lograr un éxito compartido. A Srivatsa le apasiona dar mentoría a la próxima generación de ingenieros, pues cree que todos, independientemente de sus orígenes, deben tener la oportunidad de desarrollar sus capacidades de solución de problemas y pensamiento crítico.

Srivatsa fue uno de los ganadores del Premio al Cambio Positivo 2025, programa que reconoce a aquellos empleados que contribuyen a construir una organización inclusiva dentro de Hatch, que ejemplifican los valores de nuestro Manifiesto y que trabajan activamente para fortalecer la diversidad de nuestros equipos. 

¿Por qué cree en la diversidad y la inclusión?

En Hatch, nos especializamos en servicios de ingeniería y consultoría, y abordamos problemas complejos y desafiantes a diario. La diversidad de pensamiento es inmensamente valiosa en este contexto. Cuando nuestra fuerza laboral está formada por personas de diversos orígenes y experiencias, se enriquece la capacidad de nuestro equipo para abordar los problemas con vías de pensamiento únicas y críticas. Creo que aprovechar las fortalezas de un equipo diverso conduce a soluciones innovadoras y agrega un valor significativo a nuestros servicios de consultoría.

Crear un equipo fuerte y diverso requiere la inclusión de todos los colaboradores. Esto garantiza que se compartan los resultados tanto positivos como negativos, lo que mantiene al equipo motivado y responsable.

¿Qué cree que debemos hacer como individuos para mejorar la inclusión?

Mejorar la inclusión es importante y requiere un enfoque práctico y estratégico. Aunque es un proceso difícil y gradual, debemos trabajar juntos para crear un entorno inclusivo. Como empresa, tenemos que entregar las herramientas necesarias para que los candidatos adecuados se conviertan en colaboradores valiosos de un equipo diverso.

Es esencial encontrar candidatos con talento para resolver problemas y una capacidad de pensamiento crítico única, independientemente de sus orígenes. Al ofrecerles oportunidades para desarrollar sus capacidades y adquirir la experiencia pertinente, hacemos posible su crecimiento profesional y su inclusión en la organización.

Como profesionales experimentados, es nuestra responsabilidad dar mentoría y guiar a la próxima generación de ingenieros. Darles las herramientas y competencias adecuadas reforzará nuestro equipo de cara al futuro.

¿Qué significa para usted el cambio positivo?

Desde mi punto de vista, el cambio positivo en un contexto empresarial significa fomentar un entorno de trabajo propicio en el que los miembros del equipo colaboren y se potencien unos a otros para lograr el éxito colectivo. Esto se consigue mediante la prestación de servicios de ingeniería de alta calidad y valor agregado. Creo que un equipo diverso e inclusivo posee el mayor potencial de éxito.

¿Cuáles considera que son los desafíos más complejos que enfrentan nuestros clientes?

En el acelerado entorno empresarial actual, caracterizado por el avance tecnológico, nuestros clientes deben encontrar soluciones altamente eficaces y competencias especializadas para una ejecución eficiente. En mi experiencia, el reto más difícil es identificar a las personas con las competencias particulares necesarias para abordar estos problemas complejos y exigentes.

¿Cuál es su mayor orgullo?

Estoy muy orgulloso de mis colegas de Hatch. Vienen de entornos muy diversos y aportan talento, motivación y profesionalismo a nuestro equipo. Su dedicación y experiencia me inspiran cada día y disfruto mucho colaborando con personas tan extraordinarias.

¿Qué es lo que más le gusta de trabajar en Hatch?

Lo que más aprecio de trabajar en Hatch es la oportunidad de abordar problemas difíciles con acceso a todas las herramientas y recursos necesarios para una ejecución exitosa. La cultura de Hatch fomenta un entorno positivo, lleno de profesionales altamente competentes y humildes, motivados para trabajar en equipo y entregar a nuestros clientes servicios de consultoría en ingeniería de la más alta calidad.

En mi experiencia, la cultura de Hatch se distingue de la de otras empresas por su atmósfera excepcionalmente positiva y la diversidad de su fuerza laboral. Esta diversidad abarca varios sectores, lo que nos permite aprovechar una amplia gama de competencias y experiencias. Por ello, destacamos en las colaboraciones interfuncionales, lo que nos permite abordar eficazmente los problemas más complejos y desafiantes que enfrentan nuestros clientes.